- Introducción
- 1.1. Importancia de citar correctamente
- 1.2. Qué son las Normas APA y por qué se utilizan
- 1.3. Objetivo del artículo
- Contexto general de las Normas APA
- 2.1. Historia y versión actual
- 2.2. Principios básicos del estilo APA
- 2.3. Relevancia del uso de un estándar reconocido
- Elementos fundamentales de una cita de página web en APA
- Cómo citar en el texto (in-text citation)
- 4.1. Cita narrativa
- 4.2. Cita parentética
- 4.3. Uso del número de párrafo
- Casos especiales al citar páginas web
- Estructura detallada de la referencia en la lista final
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- 7.1. ¿Cómo citar una página con editores o revisores?
- 7.2. ¿Debo incluir el nombre del webmaster?
- 7.3. ¿Cómo citar enlaces archivados?
- Errores comunes y cómo evitarlos
- Recomendaciones prácticas
- Ejemplos completos de citas en diferentes situaciones
Introducción
1.1. Importancia de citar correctamente
Citar fuentes correctamente es esencial en cualquier trabajo académico o investigativo. No solo otorga credibilidad al documento, sino que también respeta los derechos de los autores y permite a los lectores verificar la información.
1.2. Qué son las Normas APA y por qué se utilizan
Las Normas APA (American Psychological Association) establecen un sistema de citación estandarizado utilizado en ciencias sociales y otras disciplinas académicas. Su objetivo es asegurar claridad y uniformidad en la presentación de referencias bibliográficas.
1.3. Objetivo del artículo
Este artículo explica cómo citar páginas web siguiendo la 7.ª edición de las Normas APA, proporcionando ejemplos prácticos.
Contexto general de las Normas APA
2.1. Historia y versión actual
Las Normas APA han evolucionado con el tiempo, y la versión actual (7.ª edición) incorpora cambios clave en la citación de fuentes electrónicas.
2.2. Principios básicos del estilo APA
El estilo APA prioriza la claridad, la concisión y la coherencia en la citación y referenciación de fuentes.
2.3. Relevancia del uso de un estándar reconocido
El uso de un sistema de citación estandarizado facilita la comunicación académica y evita el plagio.
Elementos fundamentales de una cita de página web en APA
- Autor: Puede ser una persona, organización o institución.
- Fecha: Publicación o última actualización.
- Título: Nombre del artículo o sección.
- URL: Dirección completa del sitio web.
Ejemplo de referencia:
Autor. (Año). Título. Nombre del sitio web. URL
Cómo citar en el texto (in-text citation)
4.1. Cita narrativa
Ejemplo: Según la Organización Mundial de la Salud (2023)…
4.2. Cita parentética
Ejemplo: (Organización Mundial de la Salud, 2023).
4.3. Uso del número de párrafo
Ejemplo: (Autor, 2023, párrafo 4).
Casos especiales al citar páginas web
- Sin autor: Se usa el título en lugar del autor.
- Sin fecha: Se usa «s. f.» (sin fecha).
- Autores corporativos: Se usa el nombre de la organización.
- Múltiples autores: Se listan hasta 20 autores.
Estructura detallada de la referencia en la lista final
- Ejemplo con autor individual:
Pérez, J. (2022). El impacto de la tecnología en la educación. Universidad Digital. https://www.universidaddigital.com/articulo
- Ejemplo con autor corporativo:
Organización Mundial de la Salud. (2023). Guía sobre pandemias. https://www.who.int/guias-pandemias
Preguntas frecuentes (FAQ)
7.1. ¿Cómo citar una página con editores o revisores?
Se cita al editor si el autor no está identificado.
7.2. ¿Debo incluir el nombre del webmaster?
No, a menos que se indique expresamente como autor.
7.3. ¿Cómo citar enlaces archivados?
Se usa la URL de la versión archivada.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No incluir la fecha o usar una incorrecta.
- Confundir la fecha de acceso con la de publicación.
- Colocar la URL de manera incompleta.
Recomendaciones prácticas
- Usar gestores bibliográficos como Zotero o Mendeley.
- Verificar la credibilidad de la fuente.
- Revisar la cita según la última edición de APA.
Ejemplos completos de citas en diferentes situaciones
- Sitio web con autor identificado y fecha clara.
- Sitio web de una organización gubernamental.
- Sitio web sin fecha (s. f.).
- Sitio web sin autor (organización como autor).
- Blog o post específico dentro de un sitio web.
- Página con múltiples autores.